
Amalia Fernández fue invitada como performer por el comisario Mathieu Copeland en la experiencia Una exposición coreografiada, que la mantuvo bailando durante todo el mes de septiembre de 2017 en el CA2M de Móstoles. La propuesta exploraba cómo se comportaban los conceptos de coreografía y dramaturgia en el contexto de un museo. La experiencia, que le resultó fascinante, abrió una línea de investigación personal que devino en la propuesta Expografía, un término que cruza los conceptos de exposición y coreografía, haciéndolos coincidir en un mismo espacio-tiempo.
¿Cómo afecta a la obra viva la temporalidad del museo?, ¿Hasta qué punto se convierte en una mezcla de coreografía y reality show?, ¿Cómo afecta al performer un marco diseñado para objetos inanimados?, ¿Cómo se comporta el público cuando se da ese choque de formatos?, ¿Qué se espera de él? o ¿Cuál es la convención a la que debe responder? El proyecto se concreta en dos formatos: una pieza para teatro estrenada en Teatros del Canal y otra, para museos estrenada en el CA2M.
Creación: Amalia Fernández (en colaboración con Anto Rodríguez).
Intérpretes: Amalia Fernández, Anto Rodríguez, Óscar Bueno, Catherine Sardella, Nines Martín y Valle del Saz.
Técnica: Roberto Baldinelli.
Fotografía: Alfredo Caliz.
Coproducción: CA2M y Teatros del Canal.
Con la colaboración de Le-al de Tenerife y TEA.